Diferencias entre la Navaja y el Longueirón: Un Manjar Gallego Único Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

diferencias entre la navaja y en longueirón

DIFERENCIAS ENTRE LA NAVAJA Y EL LONGUEIRÓN

Galicia es famosa por su rica oferta de mariscos frescos, y entre los más apreciados se encuentran dos bivalvos que destacan por su sabor y textura únicos: la navaja y el longueirón. Aunque ambos provienen del mar, tienen características que los hacen fácilmente distinguibles, y su valor gastronómico los convierte en ingredientes esenciales en la cocina gallega. A continuación, te explicamos las principales diferencias entre estos dos manjares del mar.

¿Qué es la Navaja?

La navaja (Ensis arcuatus) es un marisco bivalvo de concha alargada y delgada, que recibe su nombre por la forma que recuerda a una navaja. Se encuentra enterrada en las arenas de las rías gallegas, en aguas poco profundas. La concha de la navaja es fina, de color crema o marrón claro, con unas líneas longitudinales que la hacen fácilmente identificable.

Características principales:

  • Forma: Alargada, delgada y puntiaguda, con una concha más fina.
  • Tamaño: Generalmente mide entre 10 y 20 cm, aunque algunas navajas pueden alcanzar tamaños mayores.
  • Sabor: Su sabor es suave, delicado y ligeramente salino, lo que la convierte en una opción ideal para platos frescos, a la plancha o en conservas.

¿Qué es el Longueirón?

El longueirón (Latona latissima), por su parte, también es un marisco bivalvo que se encuentra en las rías gallegas, pero su aspecto es diferente al de la navaja. El longueirón tiene una concha más gruesa y robusta, y su tamaño es generalmente mayor que el de la navaja. La concha del longueirón es más ancha y suele tener un color más oscuro, con tonos marrones o grisáceos.

Características principales:

  • Forma: Más gruesa y robusta, con una concha más ancha.
  • Tamaño: El longueirón puede alcanzar tamaños mayores que la navaja, superando fácilmente los 20 cm.
  • Sabor: Tiene una carne más firme y un sabor más intenso que la navaja, lo que lo convierte en una opción ideal para preparaciones de mayor cocción, como arroces o sopas.

Métodos de captura

Ambas especies se capturan en las rías gallegas, pero la navaja se pesca en aguas menos profundas y mediante marisqueo a pie o con rastras, mientras que el longueirón habita en zonas más profundas, lo que requiere un tipo de pesca más especializada.

La Navaja de ROI&Co: Sabor y Tradición en Cada Bocado

En ROI&Co, ofrecemos una de las mejores conservas de navajas de Galicia, capturadas de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Nuestras navajas en aceite de oliva son seleccionadas y procesadas con el máximo cuidado, manteniendo intacta su frescura y sabor delicado. Cada lata de nuestras navajas es un reflejo de la calidad y la tradición gallega, elaborada con técnicas artesanales que preservan su textura firme y su sabor único.

Nuestra navaja en aceite de oliva es ideal tanto para disfrutarla de forma sencilla en una ensalada como para añadirla a platos más sofisticados. Además, al estar conservadas en aceite de oliva, puedes disfrutar de su sabor durante todo el año, llevándote un pedazo de Galicia en cada bocado.

Leer más

furanchos gallegos

FURANCHOS EN GALICIA: LA TRADICIÓN Y EL SABOR DE ROI&Co

En la rica gastronomía gallega, los furanchos son un tesoro escondido que no puede faltar. Estos establecimientos, de esencia rústica y familiar, han sido durante generaciones el lugar donde disfru...

Leer más
pulpo ROI&Co

LAS 3 FIESTAS DEL PULPO MÁS IMPORTANTES DE GALICIA

El pulpo es, sin duda, uno de los ingredientes más representativos de la gastronomía gallega. En Galicia, la celebración del pulpo va más allá de la cocina: se convierte en una fiesta que une a la ...

Leer más