
BOU DE VARA: LA PESCA TRADICIONAL GALLEGA QUE RESPETA EL MAR
En Galicia, la tradición y el respeto por la naturaleza se fusionan en una de las formas más ancestrales de pesca: el bou de vara. Esta técnica, que ha sido practicada durante siglos, no solo refleja el conocimiento y la destreza de los mariscadores gallegos, sino también su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de las especies marinas. En ROI&Co, esta tradición forma parte fundamental de nuestro proceso de captura de mariscos, como en nuestras zamburiñas, que ofrecemos con todo el sabor y la frescura del mar gallego.
¿Qué es el Bou de Vara?
El bou de vara es una técnica tradicional de pesca artesanal que se utiliza para capturar mariscos en la costa gallega. Esta práctica se caracteriza por el uso de una vara larga de madera, que permite al pescador "bou" (el término gallego para "recoger") el marisco de manera manual, sin necesidad de embarcaciones grandes o equipos industriales.
Este método es particularmente conocido por su respeto al medio ambiente, ya que permite seleccionar a mano cada pieza, asegurando que solo se capture lo que está en el mejor punto de crecimiento, sin dañar el ecosistema marino. Además, el proceso es completamente sostenible: se realiza en las zonas de la Ría de Arousa, un área protegida que alberga una rica biodiversidad marina.
Es una pesca que requiere de una gran habilidad, paciencia y conocimiento del mar. Los mariscadores deben conocer a fondo las mareas, las corrientes y los hábitos de las especies que capturan. Usando su vara, el pescador sondea el fondo marino en busca de mariscos, y una vez localizados, los recoge cuidadosamente para no dañarlos.
Lo que hace única a esta técnica es su manualidad. A diferencia de otros métodos de pesca, como las draga o la pesca a gran escala, el bou de vara es completamente personal y específico. El mariscador se asegura de que solo las mejores piezas sean recogidas, respetando siempre el ciclo de vida de la especie y devolviendo al mar aquellos ejemplares que no cumplan con los estándares de calidad.
El Compromiso con la Sostenibilidad y la Biodiversidad
No solo es una técnica de pesca, sino también un modo de vida que respeta profundamente el mar. En ROI&Co, nos sentimos orgullosos de trabajar con los mariscadores que practican este método, ya que garantiza una pesca responsable y sostenible. La Ría de Arousa, hogar de algunas de las especies más codiciadas de Galicia, se mantiene protegida gracias a estas prácticas de pesca que no ponen en riesgo su biodiversidad.
Además, los mariscadores que utilizan el bou de vara siguen las estrictas normativas locales para asegurar que solo se capturen las especies en su mejor momento de crecimiento y desarrollo. Esto permite que las poblaciones marinas puedan reproducirse adecuadamente, preservando el equilibrio ecológico de la región.