Conservas Gourmet Sostenibles: Cómo ROI&Co Minimiza su Impacto Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

industria conservera

LA HUELLA ECOLÓGICA DE LA INDUSTRIA CONSERVERA Y CÓMO ROI&Co LA MINIMIZA

La industria conservera ha sido históricamente una de las que más recursos naturales consume y genera residuos. El uso de envases, la captura de productos marinos y los procesos industriales pueden dejar una huella ecológica significativa si no se gestionan con responsabilidad. Sin embargo, en ROI&Co, nuestra filosofía de respeto por el medio ambiente y la biodiversidad nos impulsa a buscar soluciones innovadoras para reducir esta huella en todos los aspectos de nuestra producción.

¿Qué es la Huella Ecológica de la Industria Conservera?

La huella ecológica es una medida del impacto que tiene una industria sobre el medio ambiente. En el caso de la conservera, la huella se genera principalmente en tres áreas clave:

Captura de productos marinos: La pesca desmedida y el uso de técnicas no sostenibles pueden afectar a los ecosistemas marinos.

Embalaje y residuos: Los envases, a menudo de plástico, pueden generar una gran cantidad de residuos difíciles de reciclar.

Procesos industriales: La energía utilizada y los recursos naturales empleados en la conservación de los productos también contribuyen al impacto ambiental.

 El Compromiso de ROI&Co con el Medio Ambiente

En ROI&Co, creemos que es posible ofrecer productos gourmet de alta calidad sin comprometer el planeta. Por ello, hemos implementado varias iniciativas para minimizar nuestra huella ecológica:

Pesca Sostenible y Captura Responsable: Trabajamos en colaboración con la Cofradía de Pescadores de A Illa de Arousa los cuales practican la pesca sostenible. Además, solo seleccionamos los productos marinos en su mejor punto de crecimiento, asegurando que no afectamos negativamente a los ecosistemas marinos.

Packaging Reutilizable y Reciclable: Nuestros productos se envasan en envases reciclables, y nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja también en el diseño. Usamos envases que pueden reutilizarse y que tienen un impacto mínimo en el medio ambiente.

Elaboración Artesanal y Manual: Al mantener el proceso de producción lo más artesanal posible, reducimos la necesidad de procesos industriales complejos que demandan gran cantidad de energía. La elaboración a mano de nuestras conservas garantiza no solo la calidad, sino también una reducción del impacto ambiental.

Este artículo pretende sensibilizar sobre la huella ecológica de la industria conservera, pero también demostrar que es posible minimizarla sin sacrificar calidad ni sabor. Al elegir productos como las Navaja en Aceite de Oliva o los Mejillones en Escabeche de ROI&Co, contribuyes a un modelo de consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente, impulsando un cambio positivo en la industria alimentaria.

Nos enorgullece ser una marca que no solo apuesta por la calidad en sus productos, sino también por la sostenibilidad. Al trabajar en estrecha colaboración con pescadores responsables, utilizar envases reciclables y mantener una producción artesanal, minimizamos nuestra huella ecológica y ayudamos a proteger los ecosistemas marinos. Es posible disfrutar de productos gourmet sin que el planeta se vea perjudicado.

Leer más

Roi&co en playa

EL MAR GALLEGO EN INVIERNO: LO QUE NOS ENSEÑAN LAS FRÍAS AGUAS SOBRE LA CALIDAD DEL MARISCO

El invierno transforma el paisaje gallego y, bajo las frías aguas de su costa, se producen cambios que determinan la calidad del marisco que tanto valoramos. En esta época del año, las bajas temper...

Leer más
almejas ROI&Co

DESCUBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE ALMEJAS Y SUS CARACTERÍSTICAS

Las almejas son auténticas joyas del mar, y en cada una de sus variedades encontramos matices únicos que deleitan el paladar. Entre ellas, la almeja babosa destaca por su sabor delicado y textura s...

Leer más